EL EQUITY CROWDFUNDING VA GANANDO ADEPTOS PERO MUY DESPACIO POR DESCONOCIMIENTO O REALMENTE ¿CUÁL ES EL MOTIVO? SOBRE TODO EN DETERMINADAS CCAA COMO LA BALEAR QUE PARACE UNA PALABRA PROSCRITA
EN BALEARES EL PROYECTO PODRÍA ENFOCARSE MÁS A TURISMO Y SER FINANCIADO MEDIANTE EQUITY CROWDFUNDING: PODRÍAN HACERSE MUCHAS COSAS Y MÁS AHORA EN ESTOS TIEMPOS
El pez de los 3,4 millones de euros
Los peces cebra tienen mucho que decir en la investigación de los tratamientos personalizados contra el cáncer, dirigidos a lograr la mayor eficacia posible y reducir al máximo los efectos secundarios. Y en ese nuevo campo se centra ahora la startup navarra Ikan Biotech, pionera a nivel mundial en desarrollar una tecnología basada en el xenoinjerto. O, lo que es lo mismo, en inocular células de tumores humanos en larvas de estos peces para investigar cómo reaccionan ante distintos tipos de terapias.
La tecnología de esta empresa ayuda no solo a identificar los tratamientos más adecuados para cada paciente, sino que lo hace en un tiempo récord. Porque estos diminutos animales, de tres o cuatro centímetros y que comparten el 87 % del genoma humano, tienen un metabolismo muy rápido y, en cinco días, permiten predecir los efectos que una terapia puede tener en un ser humano.