Saltar al contenido
Soluciones Financieras
  • SOBRE NOSOTROS
  • NOTICIAS
    • LAS REFORMAS FISCALES EUROPEAS: OPORTUNAS, CON SUSTANCIA Y COORDINADAS ; SIN EMBARGO LA CRISIS MAGNIFICA LA NECESIDAD DE REFORMAS ESTRUCTURALES
  • BLOG
    • ¿Cómo se consigue dinero para proyectos hoy en día?
    • FISCALIDAD Y FONDOS DE INVERSIÓN
    • ACCIÓN DE LA AEDAF
    • EL CLIENTE DEBE SABER QUE LA ESTRATEGIA DEBE ESTAR CENTRALIZADA EN ALGUIEN QUE LLEVE LAS NEGOCIACIONES CON LA ENTIDADES BANCARIAS
    • OBTENER LIQUIDEZ VENDIENDO LA NUDA PROPIEDAD
    • Carácter diferencial importante de OCTOBER que pone de manifiesto su HUMANIZACIÓN. ENHORABUENA
    • ¿Y QUÉ PASA CON LOS RENTISTAS QUE NO VAN A COBRAR LOS ALQUILERES?
    • Las «fintech» no son comparables con la banca
    • ¿ALGUIEN SABE LO QUE SIGNIFICA ESTE PALABREJO «SALE AND LEASE BACK»? PUÉS ES ALGO MUY ÚTIL: LO EXPLICAMOS
    • ¿CREES QUE UNA VEZ PAGADOS LOS IMPUESTOS TRIMESTRALES TE HARÁ FALTA LIQUIDEZ? ¿Y SI DESCUENTAS ALGUNO DE LOS PAGARÉS QUE TIENES EN EL CAJÓN?
    • ¿QUÉ SON LOS PRÉSTAMOS DE CAPITAL PRIVADO?
    • «NI CALVO NI CON DOS PELUCAS»
    • OBSERVATORIO BLOCKCHAIN
    • Otra forma de Inversión: El Crowdfunding
    • China y el mundo (Informe Global McKinsey)
  • PÁGINA DE CONTACTO
  • NUEVA NEWSLETTER
    • NEWSLETTER PROPTECH HOTELERA: MÓDULO 1 Parte 1
    • MÓDULO 1 parte 2

LAS REFORMAS FISCALES EUROPEAS: OPORTUNAS, CON SUSTANCIA Y COORDINADAS ; SIN EMBARGO LA CRISIS MAGNIFICA LA NECESIDAD DE REFORMAS ESTRUCTURALES

LAS REFORMAS FISCALES EUROPEAS: OPORTUNAS, CON SUSTANCIA Y COORDINADAS ; SIN EMBARGO LA CRISIS MAGNIFICA LA NECESIDAD DE REFORMAS ESTRUCTURALES

Por Katharine Neiss, PhD, Economista jefa europea, Global Macroeconomic Research

La respuesta fiscal de Europa a la crisis del coronavirus ha contrastado notablemente con su manejo de crisis anteriores. Para una región con reputación de inercia política, austeridad fiscal y relaciones conflictivas entre los estados miembros, es significativo que la respuesta en este episodio haya sido oportuna, sustantiva y coordinada. La respuesta fiscal en lo que va de 2020 puede describirse en términos de tres oleadas distintas pero complementarias. Pero los viejos hábitos tardan en morir. La última crisis solo magnifica la necesidad de restablecer y fortalecer la prudencia fiscal y las reformas estructurales para apuntalar una senda de crecimiento sostenible significativa y duradera.

Fundamentos que hay que apuntalar

Fundamentos que hay que apuntalar
Fundamentos que hay que apuntalar

1ª OLEADA FISCAL (Gráfico nº 1)

La primera oleada fiscal europea se realizó casi tan rápido como el virus. Con el desarrollo de la crisis, las autoridades de la UE suspendieron las reglas fiscales de la región en marzo, lo que permitió a los gobiernos nacionales aumentar el gasto de emergencia.

Esta acción tuvo como objetivo evitar el colapso: con los cierres obligatorios del gobierno en toda la región para contener la propagación del virus, existía una necesidad urgente de brindar apoyo a los hogares y las empresas mientras las autoridades efectivamente presionaron el botón de pausa económica.

Estas medidas fiscales adicionales se sumaron a una red de otras medidas como las de Seguridad Social de tamaño considerable así como de seguro de desempleo, pago por enfermedad y atención médica en toda la región que se activó automáticamente. Pero la flexibilidad adicional a nivel de la UE dió a los gobiernos nacionales el espacio fiscal para complementar estas medidas existentes, introduciendo, por ejemplo, esquemas de trabajo de corta duración, para hacer frente a un desafío sin precedentes.

Estas primeras medidas nacionales se complementaron con la aprobación de un paquete de emergencia de la UE de 540 mil millones de euros en abril, que incluía una línea de crédito de 240 mil millones de euros del Mecanismo Europeo de Estabilidad para cubrir los costos de atención médica, apoyo financiero para planes de compensación laboral para pequeñas y medianas empresas, así como el compromiso de trabajar hacia un «fondo de recuperación» europeo.

Hasta la fecha, estas medidas han mantenido el desempleo en la zona del euro notablemente estable y muy por debajo de los máximos registrados en recesiones pasadas o recientemente al otro lado del Atlántico (gráfico 1).

Tasa de desempleo de la UE

Tasa de desempleo de la UE
Tasa de desempleo de la UE

2ª Oleada Fiscal (Gráfico 2: Incentivos al consumo)

La gestión contínua de los puntos críticos del virus y una mayor extensión del trabajo a corto plazo en varios países hasta fin de año deberían ayudar a restablecer la confianza de los consumidores y las empresas y apuntalar una recuperación gradual. En ese contexto, varios países, incluidos Alemania, Austria y Bélgica, anunciaron algún tipo de recorte temporal del IVA en junio.

Han sido reducciones generales del IVA o se han dirigido a sectores particularmente afectados, como restaurantes y hostelería. Y también se anunciaron medidas fiscales para impulsar la inversión, como la garantía de préstamo de 40.000 millones de euros para España para nuevas inversiones.

El resultado final de estas dos primeras oleadas fiscales ha sido sustancial. Las medidas fiscales discrecionales promedian casi el 5% del PIB en una serie de economías europeas, alcanzando apenas menos del 10% en Alemania, según el FMI. Y las garantías de préstamos del gobierno también han sido significativas (Figura 2). Esta es una de las razones por las que nuestros colegas de la mesa de financiación apalancada europea ven tasas de incumplimiento de alto rendimiento relativamente bajas (en comparación con nuestras estimaciones de incumplimiento de alto rendimiento de EE. UU.) Del 1,3% en 2020 y del 2,0% en 2021.

FIGURA 2: MEDIDAS FISCALES EN RESPUESTA A LA PANDEMIA

Fiscalidad de la UE en respuesta a la pandemia
Fiscalidad de la UE en respuesta a la pandemia

Autora del Artículo

KATHARINE NEISS, PHD

Katharine Neiss, PhD, is a Principal and Chief European Economist for PGIM Fixed Income, based in London. Ms. Neiss covers the macro-economic outlook in the UK and euro area, including Bank of England and ECB policy. Prior to joining the Firm in 2020, Ms. Neiss was Head of the International Surveillance Division at the Bank of England, responsible for briefing policymakers on the global macro-economic and financial stability outlook. Previous roles at the Bank of England include Head of the Policy, Strategy and Implementation Division, covering regulation of major UK banks, and senior manager roles in the Structural Economic Analysis Divisions, covering the UK economy. Ms. Neiss has published several articles in peer reviewed academic journals on topics ranging from real interest rates as a monetary policy tool and the impact of the global financial crisis on supply. She received a BA Honours in Economics from Queen’s University and holds a Masters and PhD in Economics from the University of British Columbia.

https://pgimfixedincome.blog/europes-fiscal-waves-timely-substantive-and-coordinated-but-the-crisis-magnifies-need-for-structural-reforms/

Comparte, por favor

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Correo electrónico
  • WhatsApp

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • NO LO DUDE, INTENTE LA TRAMITACIÓN DE UN ICO, INTENTE LA REESTRUCTURACIÓN DE LA DEUDA, ¡HAGA ALGO! 29/09/2020
  • ¿Cómo se consigue dinero para proyectos hoy en día? 13/09/2020
  • FISCALIDAD Y FONDOS DE INVERSIÓN 15/08/2020
  • ACCIÓN DE LA AEDAF 31/07/2020
  • OBTENER LIQUIDEZ VENDIENDO LA NUDA PROPIEDAD 31/03/2020

Categorías

Buscar

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Sep    
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

CONTACTO

ANA SASTRE SOLER

Lda. Ciencias Económicas y Empresariales

Tlf.: 676340374

anasastre@solucionesfinancieras.eu

Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.
Esta web usa cookies
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.